
Las Ciencias de la Administración abarcan saberes científicos, técnicos, culturales y humanísticos; incluyen modos de proceder, normas políticas, jurídicas y económicas, lenguajes y estilos de comunicación. Los continuos y profundos cambios que están teniendo lugar en la economía mundial, las diversas evoluciones en materia social y tecnológica, provocan alteraciones en el comportamiento organizacional, que llevan a la necesidad de replantear y generar nuevos conceptos en relación a la dimensión humana en las organizaciones. Generar conciencia de la condición humana, implica saberse parte de un complejo entramado, al cual se aporta en una inevitable relación de interdependencia y a partir del cual se puede fundar el sentido de vivir y de aprender a vivir juntos. Es importante reconocer que la Administración es de interés estratégico para las Ciencias Sociales y la ciudadanía en general, y no sólo objeto de profesionales o gobernantes. El estudio científico del comportamiento organizacional proporciona elementos que permiten explicar, pronosticar y conducir optimizando recursos en pos de objetivos que no pueden dejar de promover y difundir el concepto y la práctica de la responsabilidad social como manera concreta de contribuir al logro del desarrollo sostenible, promoviendo una verdadera transformación en valores, cultura ética, transparencia y participación activa de todos los actores sociales.
PLAN DE ESTUDIO:
Espacio Curricular – 1º año | Docente |
CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA | FERREYRA, MARÍA JOSÉ |
MATEMÁTICA | CHAPERO, MARÍA VIRGINIA |
PEDAGOGÍA | GÓMEZ, MIGUEL ÁNGEL |
UCCV (SOCIOLOGÍA) | GÓMEZ, MIGUEL ÁNGEL |
PRÁCTICA DOCENTE | GÓMEZ, MIGUEL ÁNGEL / WEKID ROSA ESTHER |
HISTORIA ECONÓMICA | PIGHIN, WALTER LIONEL |
ADMINISTRACIÓN GENERAL | ROSSA, CAROLINA |
SISTEMAS DE INFORMACIÓN CONTABLE I | WEKID, ROSA E |
ADMINISTRACIÓN I | WEKID, ROSA E |
Espacio Curricular – 2º año | Docente |
INSTITUCIONES EDUCATIVAS | GOMEZ, MIGUEL ANGEL |
DIDACTICA Y CURRÍCULUM | REPETTO, CAROLINA |
PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN | BASILUK, NANCY |
ADMINISTRACIÓN II | CORCHUELO DE LA PEÑA AGNES |
SISTEMA DE INFORMACIÓN CONTABLE II | WEKID, ROSA ESTHER |
DERECHO I | BAZAN, JÉSICA |
ECONOMÍA | MARTÍNEZ, SOLEDAD |
ESTADÍSTICA APLICADA | CHAPERO, MARÍA VIRGINIA |
DIDÁCTICA DE LA ADMINISTRACIÓN I | ROSSA, CAROLINA |
PRACTICA DOCENTE II | GOMEZ MIGUEL A /CRISTALDO SANDRA |
Espacio curricular 3ero | Docentes |
HISTORIA Y POLITICA DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA | BASILUK, NANCY |
FILOSOFIA | FERREYRA, MARÍA JOSE |
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN | FERREYRA, MARÍA JOSE |
ADMINISTRACIÓN III | MARTINEZ, SOLEDAD |
SISTEMA DE INFORMACIÓN CONTABLE III | WEKID, ROSA E |
PRÁCTICA IMPOSITIVA LABORAL | WEKID, ROSA E |
DERECHO II | ALFIERI, JULIA |
DIDÁCTICA DE LA ASMINISTRACIÓN II | ORELLANO YANINA |
SUJETOS DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA | BASILUK, NANCY |
PRÁCTICA DOCENTE III | MARTINEZ, SOLEDAD / BASILUK NANCY |
PRODUCCIÓN DE RECURSOS DIDÁCTICOS | SAUCEDO, CECILIA |
Espacio curricular 4to año | Docentes |
ETICA Y TRABAJO DOCENTE | GOMEZ, MIGUEL A |
EDUCACION SEXUAL INTEGRAL | WEKID MARIA CRISTINA |
UCCV- COMUNICACIÓN SOCIAL | KEES, MARIANA |
ADMINISTRACIÓN IV | MARTINEZ, SOLEDAD |
GESTION ORGANIZACIONAL | LACOMBE, VERÓNICA |
MATEMATICA FINANCIERA | SAUCEDO, CECILIA |
PRÁCTICA DE INVESTIGACIÓN | CORCHUELO DE LA PEÑA, AGNES /SAUCEDO CECILIA |
PRÁCTICA DOCENTE IV / RESIDENCIA | ROSSA, CAROLINA /FERREYRA MA JOSÉ |
PRODUCCIÓN DE RECURSOS DIDÁCTICOS II | SARRAMONA GRACIELA |
UDI | ARROYO, RICARDO |
Plan de estudios