
El Técnico Superior en Análisis Funcional de Sistemas Informáticos estará capacitado para comprender e interpretar fines, negocios o actividades de una organización, analizar los procesos que se llevan a cabo, averiguar las necesidades de información, proponer mejoras, especificar requisitos de software, redactar manuales y procedimientos, y apoyar la puesta en marcha de sistemas, actuando de nexo entre usuarios de la organización y el grupo de proyecto, desarrollando las actividades descritas en el perfil profesional y cumpliendo con los criterios de realización establecidos para las mismas.
Para lograr esa capacidad de diagnóstico y otras específicas que emplea para lograr un desempeño competente de sus actividades profesionales, el técnico superior tiene además que lograr ciertas capacidades que resultan transversales a todas sus funciones y tienen que ser desarrolladas y promovidas durante el transcurso de su formación.
PLAN DE ESTUDIOS
1° AÑO:
- Comunicación / UDI (cuatrimestral)
- Psicosociología de las organizaciones
- Modelo de negocios
- Arquitectura del computador
- Gestión de Software I
- Análisis de sistemas organizacionales
- Matemática
- Inglés técnico I
2° AÑO:
- Problemáticas socio contemporáneas / UDI (cuatrimestral)
- Gestión de software II
- Estrategias de negocios
- Desarrollo de sistemas
- Estadística
- Inglés Técnico II
- Innovación y desarrollo emprendedor
- Práctica profesionalizante I
3° AÑO: Redes y comunicaciones
- Seguridad de los sistemas
- Base de datos
- Sistema de información organizacional
- Desarrollo de sistemas web
- Ética y responsabilidad social /Derecho y legislación laboral (cuatrimestral)
- Práctica profesionalizante II
Plan de Estudio